¿Qué estudió Gabito Ballesteros? Este es su grado de estudios

En un género donde el talento muchas veces se forja en la calle, en el barrio o sobre los escenarios, Gabito Ballesteros destaca no solo por su música, sino por una faceta que pocos conocían: su formación profesional. Conocido por ser una de las jóvenes promesas del regional mexicano y especialmente de los corridos tumbados, […]
En un género donde el talento muchas veces se forja en la calle, en el barrio o sobre los escenarios, Gabito Ballesteros destaca no solo por su música, sino por una faceta que pocos conocían: su formación profesional.
Conocido por ser una de las jóvenes promesas del regional mexicano y especialmente de los corridos tumbados, Gabito Ballesteros se ha consolidado en la industria gracias a su estilo fresco, letras auténticas y una gran capacidad como compositor y productor.
Este video te puede interesarSu nombre ha escalado posiciones en listas como Billboard y Spotify, donde millones de personas reproducen sus temas a diario.

Foto: Youtube
De Cumpas a la universidad: los estudios de Gabito Ballesteros
En una entrevista para el canal Tirando Bola del comediante Franco Escamilla, el cantante originario de Cumpas, Sonora, sorprendió al revelar que, a diferencia de muchos colegas del género, sí cuenta con un título universitario y, lo que es más, fueron clave para que su carrera musical despegara.
Los estudios de Gabito Ballesteros fueron parte de un acuerdo con sus padres: si quería dedicarse a la música, debía primero terminar una carrera profesional.
“Mi pensamiento era el de solo terminar la carrera para desafanarme de ella y poder dedicarme de lleno a la música”, confesó el artista, quien se mudó a Hermosillo para cursar Ingeniería Industrial, una carrera que —como él mismo dice— permite trabajar en todo tipo de industrias, desde minas hasta maquiladoras pero, para él, fue la llave para entrar a la música, ya que fue la condición que sus padres le pusieron. De igual manera, destaca que estos lo apoyan en todo momento como artista.
Este dato ha generado admiración entre sus fans, quienes reconocen su talento sobre el escenario y su disciplina y compromiso fuera de él. Sin duda, los estudios de Gabito Ballesteros son una muestra más de que la música regional no está peleada con la educación formal.
Un camino que comenzó en la iglesia
Gabito comenzó su camino en la música desde pequeño, cuando formó parte del coro de su iglesia en Cumpas. A los 14 años, ganó notoriedad en redes sociales por compartir covers de temas populares. Esto le abrió puertas para colaborar con otros artistas del norte de México.
Hoy, se codea con nombres como Natanael Cano, Junior H, Kenia OS, Peso Pluma y Christian Nodal, con quienes ha compartido escenario y estudio.
¿Christian Nodal puede demandar a Adela Micha por su entrevista?
Su más reciente producción, “The GB”, lanzada el 23 de mayo de 2025, incluye 22 temas y ha sido un éxito rotundo: sólo en Estados Unidos ha generado más de 19.6 millones de reproducciones on-demand, según datos de Luminate.
Una promesa que combina talento, disciplina y educación
El caso de Gabito Ballesteros es prueba de que el esfuerzo académico puede coexistir con una carrera artística exitosa. Para muchos jóvenes seguidores del regional mexicano, los estudios de Gabito Ballesteros se han convertido en una inspiración, demostrando que también desde la universidad se puede llegar al escenario.
Con cada lanzamiento y colaboración, Gabito rompe moldes dentro de un género que evoluciona con él.

